SOFTLANDING MINERO EN PERÚ: PROVEEDORES REGIONALES CRECEN EN EL CONO SUR

Crece el interés de importantes proveedores mineros por aterrizar sus operaciones en nuestro país, por el dinamismo que ofrece para el softlanding de empresas internacionales.

Lima, abril de 2025.- A pocos días de llevarse a cabo el evento de minería más importante de Latinoamérica, el Expomin Chile 2025, crece el interés por aterrizar operaciones de importantes proveedores mineros mundiales en el Perú. Así lo indicó la CPC Ellen Díaz, CEO de Dhasa Business Solutions, empresa que formará parte de este certamen minero.

Al respecto, la especialista contable destacó que el interés internacional por establecer sus operaciones administrativas en el Perú se debe al dinamismo existente en el mercado local para desarrollar un softlanding adecuado.

“Las empresas necesitan un entorno que les permita desarrollar sus operaciones mineras de acuerdo a los lineamientos jurídicos y contables que rigen en el territorio. Actualmente, hay mucho interés por implementar bases administrativas en la región cono sur, por la alta presencia de minerales que hoy en día son bastante requeridos, y Perú es un país estratégico, no solo por la ruta logística Asia-Pacífico sino también por la apertura en temas de legislación para el comercio exterior y la minería sostenible”, detalló Ellen Díaz.DHASA BS 2025 1 pn2

Cabe señalar que Expomin Chile 2025 contará con la participación de empresas de más de 30 países, donde Finlandia es el invitado de honor. Además, el Expomin 2025 ofrecerá charlas y conferencias magistrales con speakers de primer nivel y un espacio de networking para el desarrollo de negocios internacionales.

En ese sentido, la CPC Ellen Díaz mencionó que hay factores que hacen atractivo al Perú para montar el back office de proveedores mineros. “Por un lado está la versatilidad que ofrecemos en cuanto a los temas operativos, nosotros, como Dhasa Business Solutions venimos utilizando tecnología blockchain e inteligencia artificial para garantizar el cumplimiento legal y tributario de las empresas. Manejamos servicios dirigidos a las empresas proveedoras de minería, sector izaje de carga, perforación, manipulación de minerales, packing, hidráulica, geotécnica, transporte y logística, así como también importadores. Buscamos que la alta gerencia tenga la tranquilidad de que la empresa está a buen recaudo y puedan volcar sus recursos a la parte comercial, incrementar su facturación y la expansión de proyectos”, dijo Díaz.

El Expomin Chile 2025 se realizará del 22 al 25 de abril, en Espacio Riesco de Santiago, y reunirá a más de mil 300 expositores de todo el mundo, además de contar con la participación de los principales actores del sector.

Según la experta contable, el Perú es un país clave en la transición energética del mundo. “Vivimos una etapa histórica donde la región cono sur de América Latina posee mucha riqueza mineral que hoy en día es de alta demanda internacional, por lo que las grandes operaciones de extracción y manufactura de minerales del mundo ponen su interés en países como el nuestro, por lo que buscan soporte de gestión administrativa adaptada a la legislación local”, mencionó Ellen Díaz, CEO de Dhasa Business Solutions, empresa peruana cuyo diferencial en el mercado pasa por el uso de innovación tecnológica disruptiva puesta al servicio de clientes de operaciones complejas de alta gama.

Si desea conocer más de los servicios de back office, softlanding y gestión tributario-contable, puede visitar: https://dhasa.pe/.